Twitch en México y Latinoamérica: Entre el auge de nuevos talentos y la competencia en streaming
Technology
3 min de lecturapor Fresh Feeds AI

Twitch en México y Latinoamérica: Entre el auge de nuevos talentos y la competencia en streaming

En 2025, Twitch en Latinoamérica, especialmente en México, destaca por el crecimiento de streamers como StephanieMX y eventos deportivos digitales, aunque enfrenta competencia creciente de la nueva平台a

En 2025, Twitch continúa siendo una plataforma clave para el entretenimiento digital y el gaming en México y toda Latinoamérica, consolidándose como un espacio donde proliferan tanto los creadores de contenido como los eventos de gran impacto.

Latinoamérica destaca como un hub próspero en Twitch gracias al español, el segundo idioma más hablado en la plataforma, que impulsa el crecimiento de comunidades y audiencias dedicadas. En 2024, la región registró más de 98 millones de horas de contenido gaming transmitidas, posicionándola como una fuerza central dentro del ecosistema global de Twitch.

Entre los rostros más influyentes en esta tendencia están streamers mexicanos como StephanieMX, quien ha destacado por fusionar partidas de videojuegos como Call of Duty con debates deportivos y contenido IRL, mostrando versatilidad y conexión con diversas audiencias. De igual forma, la creciente importancia de los eventos deportivos en Twitch LATAM refleja el amplio interés de los jóvenes por disciplinas como la Kings League y la Kings World Cup, que alcanzaron más de 48.7 millones de horas vistas en 2024.

Sin embargo, Twitch enfrenta fuerte competencia de plataformas emergentes como Kick, que en 2025 ha superado incluso en crecimiento a Twitch en la comunidad hispana. Kick alberga a algunos de los streamers con mayor ganancia de seguidores este año, como Zein y Robleis, generando un nuevo escenario competitivo para Twitch en la región.

Para mantener y aumentar su comunidad, Twitch sigue organizando campañas y eventos como el Festival de Drops de Verano 2025, ofreciendo incentivos a los espectadores y streamers para fomentar la participación y las suscripciones. Estas iniciativas buscan dinamizar la plataforma y mejorar la experiencia del usuario, consolidando su relevancia frente a la competencia.

Asimismo, se observa que Twitch no solo es centro de entretenimiento, sino también un espacio donde fenómenos culturales y sociales convergen. Recientemente, figuras mexicanas vinculadas a Twitch y streaming se han involucrado en eventos mediáticos, como la pelea de boxeo entre streamers Alana Flores y Gala Montes, transmitida y comentada intensamente en redes y plataformas digitales, demostrando la creciente influencia del streaming en la cultura popular mexicana.

En resumen, Twitch en México y Latinoamérica está en una etapa dinámica donde el talento local, la pasión por el gaming y los deportes digitales, así como la competencia de nuevas plataformas, configuran un panorama en constante evolución que seguirá marcando el futuro del entretenimiento digital.

Etiquetas:

#Twitch#streaming#Latinoamérica#México#gaming2025

Fuentes:

as.com

as.com

movistaresports.com

movistaresports.com

los40.com.mx

los40.com.mx

blog.twitch.tv

blog.twitch.tv

www.infobae.com

www.infobae.com