
Suriname sorprende a El Salvador en la eliminatoria rumbo a Qatar 2026 en medio de denuncias de racismo
En un partido decisivo para la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026, Surinam logró sorprender a la selección nacional de El Salvador con una victoria de 2-1 como visitante, marcando su primer triunfo contra los salvadoreños desde 1968.
El encuentro se disputó este lunes en San Salvador y representó la continuación de la ronda final de la eliminatoria de CONCACAF para el Mundial de 2026. Dhoraso Klas anotó el gol de la victoria para Surinam en el minuto 81, tras un empate momentáneo generado por un autogol del equipo visitante en el minuto 73.
Con este resultado, Surinam rompe una racha negativa de ocho partidos sin ganar contra El Salvador y asciende a cuatro puntos en el Grupo A, superando a los anfitriones que quedaron con tres puntos tras haber iniciado la ronda con una victoria contra Guatemala.
Sin embargo, el partido estuvo marcado por denuncias de cánticos racistas provenientes de parte de la afición local. El entrenador de Surinam, Stanley Menzo, y el capitán Shaquille Pinas expresaron su descontento ante la prensa, denunciando que algunos aficionados utilizaron insultos raciales hacia los jugadores, incluyendo términos ofensivos como “negro” y “mono”. Pinas recordó que una situación similar ocurrió en junio pasado, también en San Salvador, aunque en aquella ocasión el equipo optó por no denunciarlo.
Este hecho ha generado preocupación y ha puesto en el centro del debate la necesidad de erradicar el racismo en el fútbol, especialmente en competiciones internacionales.
El resultado del partido y las circunstancias en que se dio colocan a Surinam como líder del Grupo A, dejando a El Salvador en una posición complicada para mantener el liderato y avanzar en la clasificación para el Mundial de Qatar 2026.
Asimismo, en otro partido del mismo grupo, Panamá igualó 1-1 contra Guatemala, dejando a ambos equipos sin victorias después de dos jornadas disputadas.
Este encuentro marca un hito para Surinam, que jamás ha clasificado a una Copa Mundial hasta ahora, y refleja la creciente competitividad de las selecciones consideradas tradicionalmente como "menores" dentro de la región de CONCACAF.
Etiquetas:
Fuentes:
timesofindia.indiatimes.com
www.socceramerica.com
www.timesunion.com