
Día del Trabajo 2025 en México: Descanso Obligatorio y Nuevas Reformas Laborales en Marcha
El 1° de mayo de 2025 se celebró en México el Día del Trabajo, una fecha marcada por el descanso obligatorio para la mayoría de los trabajadores conforme al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). En este día, escuelas, oficinas gubernamentales, bancos y la mayoría de los centros laborales permanecieron cerrados para conmemorar las luchas obreras que dieron origen a esta celebración internacional por mejores condiciones laborales.
Según la Ley Federal del Trabajo, quienes debieron laborar el 1 de mayo recibieron un pago triple, es decir, su salario normal más el doble por prestar sus servicios en día festivo, una medida que busca respetar los derechos laborales y reconocer el carácter inamovible de esta fecha.
Además, en torno a este Día del Trabajo, el Gobierno Federal anunció avances significativos en materia laboral, como la gradual reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Este cambio, cuya aplicación será paulatina y se proyecta completar en enero de 2030, busca armonizar la legislación mexicana con estándares internacionales y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social ya ha comenzado las acciones para que esta transición sea ordenada, minimizando impactos en la productividad y costos empresariales.
La gradualidad de esta reforma contempla ajustes anuales en la jornada laboral para permitir la adaptación del sector productivo, cumpliendo así compromisos de campaña y fomentando un ambiente laboral más justo y equilibrado.
El Día del Trabajo en México sigue siendo una fecha fundamental para reivindicar derechos laborales y avanzar hacia mejores condiciones para los trabajadores en todo el país, combinando la celebración histórica con importantes reformas legislativas actuales.
Etiquetas:
Fuentes:
www.youtube.com
www.mggl.com.mx
www.lanacion.com.ar
www.milenio.com
www.proceso.com.mx