Cancelan exámenes de admisión a bachillerato tras detectar trampas: UNAM e IPN explican los hechos
Sports
3 min de lecturapor Fresh Feeds AI

Cancelan exámenes de admisión a bachillerato tras detectar trampas: UNAM e IPN explican los hechos

UNAM e IPN cancelaron 47 exámenes de admisión a bachillerato por intento de fraude durante la aplicación en línea de ECOEMS 2025. Más de 78 mil aspirantes presentaron la prueba; apenas 447 no la hicieron. Autoridades refuerzan recomendaciones técnicas para próximas convocatorias y atienden casos de problemas técnicos.

Este fin de semana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) vivieron uno de los mayores retos tecnológicos y de seguridad en sus exámenes de admisión a nivel bachillerato, tras cancelar 47 pruebas debido a intentos de fraude.

De acuerdo con las autoridades académicas, entre el 14 y 15 de junio, un total de 78,541 aspirantes presentaron el examen de admisión en línea para ingresar a las preparatorias y colegios de ciencias y humanidades de la UNAM, así como a las vocacionales del IPN. El proceso, implementado por el Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (ECOEMS), fue histórico al ser la primera vez que ambas instituciones aplican el examen de forma conjunta y a distancia[1][2][4].

Sin embargo, durante la evaluación, se detectaron irregularidades por parte de 47 aspirantes, quienes intentaron hacer trampa mediante el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos móviles, así como la publicación de imágenes del contenido del examen en redes sociales. Estas acciones implicaron la cancelación inmediata de sus pruebas[1][2][4].

Por otro lado, únicamente 447 alumnos no presentaron el examen, lo que representa un nivel de ausentismo menor al registrado en procesos presenciales anteriores, donde el promedio solía ser del 3%. Las autoridades han subrayado que, a pesar de los intentos de fraude, el nivel de asistencia y participación fue mayor al esperado[2][4].

Como parte del protocolo, la UNAM e IPN revisarán los casos con problemas técnicos para ponerse en contacto con los afectados y resolver las situaciones presentadas. Asimismo, exhortaron a los futuros aspirantes a seguir las recomendaciones técnicas, como utilizar computadoras de escritorio, Mac o laptop con micrófono y cámara, y evitar dispositivos móviles o equipos con sistema Linux, para evitar inconvenientes en próximas convocatorias[4].

Finalmente, las instituciones destacaron que, pese a los retos, el proceso se desarrolló con éxito y reafirmaron su compromiso con la transparencia y la equidad en el acceso a la educación media superior.

Etiquetas:

#UNAM#IPN#ECOEMS#examen de admisión#bachillerato#fraude#educación

Fuentes:

www.infobae.com

www.infobae.com

www.jornada.com.mx

www.jornada.com.mx

www.nmas.com.mx

www.nmas.com.mx

www.eluniversal.com.mx

www.eluniversal.com.mx

aristeguinoticias.com

aristeguinoticias.com