
Todo lo que debes saber para comprar boletos del Mundial 2026 en México
La venta de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 ha comenzado con una serie de opciones que varían ampliamente en precios y modalidades, especialmente para los aficionados mexicanos. Esta Copa, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá, presenta un sistema de compra que incluye desde boletos accesibles hasta paquetes de hospitalidad de lujo, generando un gran interés y expectativa en el público.
Para adquirir boletos, el proceso inició oficialmente el 10 de septiembre de 2025 con la preventa a través de un sorteo aleatorio. Las personas que se registraron recibirán una notificación a partir del 29 de septiembre con una fecha y hora específicas para comprar, siempre sujeto a disponibilidad. La venta general comenzará el 1 de octubre de 2025.
En cuanto a precios, la categoría más económica parte en 60 dólares (equivalente a unos 1,120 pesos mexicanos), aplicable a los partidos de fase de grupos, mientras que la final puede costar hasta 1,550 dólares (aproximadamente 29,000 pesos). Estas entradas se dividen en categorías según la ubicación del asiento, donde la Categoría 1 ofrece los lugares con mejor visibilidad y Categoría 4 los más accesibles.
Además, existe una oferta para apartar boletos con precios desde 199 dólares (3,710 pesos) para encuentros en Houston, Texas, hasta paquetes más costosos que incluyen desde octavos de final hasta la final, con un costo de hasta 391 mil pesos mexicanos. En México, estos paquetes suelen ser más caros que en Estados Unidos o Canadá.
Para los aficionados que buscan una experiencia premium, están disponibles los paquetes de hospitalidad, que incluyen acceso VIP, servicio de alimentos y bebidas, y áreas exclusivas. Estos paquetes, en venta anticipada desde mayo de 2025, oscilar desde 34,700 pesos para un partido en Monterrey hasta 78,500 pesos para un partido en el Estadio Azteca, con una oferta especial para los partidos disputados en territorio mexicano, excepto los partidos del Tri como anfitrión.
La decisión de la FIFA de implementar un sistema de precios dinámicos y sorteo para la compra responde a la experiencia del Mundial Qatar 2022, donde se recibieron más de 23 millones de solicitudes para 3.2 millones de boletos, buscando así un proceso más equitativo y organizado.
En suma, los fanáticos mexicanos deben estar atentos a las fechas de notificación y venta, considerar las diferentes opciones de precios y paquetes, y prepararse para asegurar sus lugares con anticipación debido a la alta demanda esperada en el Mundial 2026.
Tags:
Sources:
www.tiempo.com.mx
www.mediotiempo.com
www.si.com
www.elfinanciero.com.mx
elpais.com