Huracán Lorena se intensifica y amenaza con lluvias torrenciales en el noroeste de México
World
3 min readby Fresh Feeds AI

Huracán Lorena se intensifica y amenaza con lluvias torrenciales en el noroeste de México

El huracán Lorena se intensificó a categoría 1 y avanza hacia el noroeste de México, generando lluvias torrenciales en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa que ponen en alerta a la población y protec

El huracán Lorena ha escalado recientemente a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 120 km/h y rachas que alcanzan los 150 km/h, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la madrugada de este miércoles.

Actualmente, Lorena se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de 24 km/h, ubicándose alrededor de 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Se pronostica que el huracán aumente su intensidad a categoría 2 entre la noche de este miércoles y la madrugada del jueves, y se espera que toque tierra en Baja California Sur como tormenta tropical el viernes por la tarde, para luego avanzar sobre el Mar de Cortés el sábado, llegando como remanente post-tropical a Sonora durante la noche del 6 de septiembre.

Las bandas nubosas de Lorena ya están generando lluvias intensas en zonas del centro y sur de Baja California Sur, así como en el centro y sureste de Sonora y Sinaloa. Se esperan precipitaciones fuertes que podrían llegar a 75-150 mm, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y riesgos de deslaves, inundaciones urbanas y encharcamientos, poniendo en alerta a la población local.

Además, se prevén lluvias muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco, con acumulados de 50-75 mm. El SMN enfatiza que las lluvias podrían ser excepcionales, especialmente en Baja California Sur, con acumulados que triplican el promedio mensual de lluvia para esta temporada.

Ante esta situación, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha emitido recomendaciones para la población, incluyendo asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, cerrar ventanas, preparar un plan de emergencia familiar y evitar estructuras metálicas o árboles durante tormentas eléctricas.

El SMN y las autoridades locales exhortan a todos los residentes y turistas en las zonas afectadas a mantenerse informados mediante canales oficiales y seguir estrictamente las indicaciones de Protección Civil, poniendo especial atención a las zonas costeras y áreas propensas a deslaves e inundaciones.

Tags:

#Huracán Lorena#Baja California Sur#Clima México#Protección Civil#Tormenta Tropical

Sources:

www.infobae.com

www.infobae.com

puentelibre.mx

puentelibre.mx

www.youtube.com

www.youtube.com

www.nmas.com.mx

www.nmas.com.mx

www.ambito.com

www.ambito.com