Eclipse solar del 13 de agosto de 2025: qué esperar en México y desmontando mitos
Science
2 min readby Fresh Feeds AI

Eclipse solar del 13 de agosto de 2025: qué esperar en México y desmontando mitos

El 13 de agosto de 2025 no habrá un eclipse solar visible en México ni el fenómeno apocalíptico de días oscuros. El 'eclipse del siglo' será en 2027 y no afectará México.

El 13 de agosto de 2025 no se espera un eclipse solar visible en México ni a nivel global que provoque fenómenos extraordinarios como días de oscuridad continuos. Según el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 2025 México tuvo observables un eclipse lunar total el 13 y 14 de marzo y un eclipse solar parcial el 29 de marzo, pero ningún eclipse solar para agosto.

Circulan en redes sociales diversas desinformaciones sobre un “eclipse lunar global” que causaría seis días de oscuridad a partir del 13 de agosto de 2025. Estas afirmaciones son falsas y científicamente incorrectas, ya que un eclipse nunca genera días enteros de oscuridad y no existen eclipses globales que cubran todo el planeta simultáneamente.

El próximo eclipse solar significativo para México será visible de forma parcial en 2026 y el próximo eclipse solar total visible en México ocurrirá hasta 2045, según especialistas de la Universidad de Colima. Este intervalo refleja la naturaleza poco frecuente de los eclipses solares totales en ciertas regiones del mundo.

Por otro lado, el fenómeno astronómico llamado popularmente como “el eclipse solar del siglo” tendrá lugar el 2 de agosto de 2027, y no en 2025. Este eclipse será visible principalmente en Europa, África y parte de Asia, y no será visible desde México. La NASA ha confirmado que este evento será el eclipse total más largo del siglo XXI, con una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos.

En resumen, el 13 de agosto de 2025 no hay registro ni pronóstico de un eclipse solar visible o espectacular en México. Se recomienda consultar fuentes oficiales como la UNAM o la NASA para obtener información verificada y evitar la circulación de noticias falsas o mitos astronómicos.

Tags:

#eclipse solar#México#astronomía#desinformación#UNAM

Sources:

animalpolitico.com

animalpolitico.com

astronomia.ign.es

astronomia.ign.es

www.nmas.com.mx

www.nmas.com.mx

www.infobae.com

www.infobae.com

www.youtube.com

www.youtube.com