
Día Internacional del Perro 2025: Celebración y Conciencia en México
El 20 de julio de 2025, México celebró su particular Día del Perro, una jornada dedicada a rendir homenaje a los perros, fomentar la adopción responsable y generar conciencia sobre el abandono y maltrato animal, una problemática que afecta a millones de perros en el país.
A diferencia del Día Mundial del Perro, que se conmemora cada 21 de julio a nivel internacional desde 2004, México adoptó una fecha propia para esta celebración: el tercer domingo de julio, con la finalidad de crear un ambiente familiar y facilitar actividades masivas en domingo. Por ello, en 2025, el Día del Perro en México se celebró un día antes que el global, es decir, el domingo 20 de julio.
Esta iniciativa, que ha ganado fuerza en los últimos años, es impulsada por asociaciones protectoras de animales, marcas de alimento para mascotas y colectivos que buscan destacar el vínculo esencial entre humanos y perros, así como promover su bienestar integral.
La conmemoración sirve para poner en relieve la difícil situación de los perros en México, que enfrenta un grave problema de abandono. Según la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), existen cerca de 28 millones de perros en México, de los cuales el 70% vive en situación de calle. Asimismo, se estima que anualmente se abandonan alrededor de 500 mil perros y gatos, lo que posiciona a México entre los países con mayores índices de abandono de mascotas en América Latina.
Este fenómeno no solo es un asunto de bienestar animal, sino que también representa un riesgo para la salud pública y la seguridad, ya que los perros en la calle enfrentan hambre, enfermedades, maltrato y accidentes de tránsito, con una esperanza de vida drásticamente reducida.
El Día del Perro, tanto en México como globalmente, es una oportunidad para fomentar la adopción responsable, la esterilización y el respeto hacia los animales. Además, se reconoce el rol vital de estos animales en la sociedad, no solo como mascotas, sino también como perros guía, de terapia, rescatistas y compañeros de trabajo en cuerpos de seguridad.
En suma, esta celebración busca fortalecer el compromiso social hacia un trato digno y humano para los perros en México, promoviendo una convivencia más ética y responsable entre humanos y animales.
Tags:
Sources:
www.record.com.mx
www.marca.com
www.eluniversal.com.mx
www.informador.mx
www.eluniversal.com.mx