
Cabo Verde hace historia al clasificar por primera vez al Mundial 2026 coorganizado por México
La selección de fútbol de Cabo Verde logró un hito histórico este lunes 13 de octubre de 2025 al clasificar por primera vez en su historia a la fase final de una Copa del Mundo. Con una contundente victoria de 3-0 sobre Esuatini en el Estadio Nacional de Cabo Verde, los "Tiburones Azules" aseguraron el primer lugar del Grupo D de las eliminatorias africanas y ganaron el derecho a disputar el Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Este pequeño archipiélago africano, con apenas 500 mil habitantes, se convirtió en el segundo país menos poblado en clasificar a un Mundial. Cabo Verde superó a selecciones tradicionalmente fuertes del continente como Camerún, Libia y Angola para alcanzar este logro sin precedentes. La clasificación representa un símbolo de perseverancia y talento para este país que fue colonia portuguesa hasta su independencia en 1975 y que actualmente utiliza el portugués y el criollo caboverdiano como idiomas oficiales.
El partido decisivo estuvo marcado por un ambiente festivo y masiva afluencia de seguidores en el Estadio Nacional. Desde el inicio, la selección caboverdiana presionó intensamente y logró abrir el marcador en el minuto 48 con un gol de Dailon Livramento. Más tarde, Willy Semedo y Stopira sellaron la goleada en tiempo de compensación, desatando una celebración memorable y pacífica entre jugadores y aficionados.
Este triunfo llega luego de un empate complicado 3-3 frente a Libia, que mantuvo vivas las esperanzas de clasificación, y de haber dejado atrás una desafortunada eliminatoria en 2014 cuando una alineación indebida les impidió disputar el Mundial de Brasil.
Para los mexicanos, que por tercera vez serán coanfitriones del torneo mundialista, esta clasificación de Cabo Verde añade un nuevo capítulo interesante al evento y brinda una oportunidad para celebrar la diversidad y la pasión global por el fútbol. La tasa de cambio actual indica que un peso mexicano equivale a aproximadamente cinco escudos caboverdianos, indicador económico de interés para los visitantes y aficionados.
En resumen, Cabo Verde no solo clasificó por primera vez al Mundial, sino que también demostró que con esfuerzo y dedicación, países con menores recursos y población pequeña pueden llegar a competir en los máximos niveles internacionales.
Tags:
Sources:
esto.com.mx
www.marca.com
www.marca.com
www.nmas.com.mx
www.infobae.com
www.jornada.com.mx
www.tiempo.com.mx
www.emol.com
aristeguinoticias.com