
Alerta Sísmica en México: Múltiples Temblorres Registrados Hoy 7 y 8 de Octubre de 2025
En las últimas 48 horas, México ha registrado una serie de movimientos telúricos de magnitud moderada a baja, de acuerdo con información oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El más reciente sismo se registró a las 10:56 de la mañana del 8 de octubre de 2025, con una magnitud de 4.2 y epicentro localizado a 28 kilómetros al suroeste de Tecpan, Guerrero, con una profundidad de 16 kilómetros. Otro sismo relevante ocurrió pocas horas antes a las 10:29 de la mañana, a 51 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas, con una magnitud de 4.0 y profundidad de 11 kilómetros. Estos movimientos no han generado reportes inmediatos de daños materiales ni víctimas hasta el momento.
Durante el 7 de octubre, el SSN registró varios sismos, entre ellos uno de magnitud 3.5 a 94 km al sur de San Marcos, Guerrero, ocurrido a las 04:27 horas, y otro de magnitud 3.0 en Pichucalco, Chiapas, confirmando que la actividad sísmica en estas regiones continúa frecuentemente.
México se ubica sobre un cruce de cinco placas tectónicas —la Norteamericana, Cocos, Rivera, Pacífico y Caribe— que explican la alta sismicidad del país. De hecho, el SSN reporta que anualmente se registran más de 90 sismos con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que representa cerca del 60% de los movimientos sísmicos mundiales.
Los estados con mayor riesgo sísmico incluyen Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz, donde se pueden presentar temblores de gran magnitud que pueden afectar también a la Ciudad de México y su área metropolitana.
El SSN enfatiza que los temblores, que son movimientos de menor magnitud, se diferencian de los terremotos, que suelen ser más intensos y potencialmente destructivos. La tecnología sismográfica permite medir la magnitud y duración de estos sismos con precisión, mientras los ciudadanos mantienen protocolos de seguridad para protección civil.
Hasta el momento, pese a la persistente actividad sísmica, no se han reportado daños significativos ni víctimas en ninguno de los recientes sismos en México.
Se recomienda a la población mantenerse informada de fuentes oficiales y estar preparada para cualquier eventualidad que pudiera surgir en esta temporada de alta actividad tectónica.
Tags:
Sources:
rpp.pe
www.infobae.com
www.milenio.com
www.ssn.unam.mx
elcomercio.pe
www.infobae.com
www.volcanodiscovery.com